viernes, 14 de mayo de 2010

El maquillaje

El maquillaje es una técnica de embellecimiento tanto para mujeres como para hombres. Esta técnica la podemos utilizar en diferentes ocasiones como:

- Maquillaje de novias
- Maquillaje de día
- Maquillaje de noche
- Maquillaje de hombre etc...

Además también existes según las épocas como por ejemplo:

- Maquillaje de los años 20
- Maquillaje de los años 40, 60 etc..

A CONTINUACIÓN LES COMENTARE ALGO MAS DE ELLOS:

-Maquillaje de novia:
Dependerán del gusto de la novia y se utiliza para resaltar los rasgos de cada una de nosotras. Se utilizaran tonos suaves y naturales para conseguir un aspecto natural.
-Maquillaje de día:
También algo natural, con un poco de maquillaje y tonos suaves y frescos.
-Maquillaje de noche:
En esta ocasión elegiremos un maquillaje mas intenso y contrastamos colores cálidos y fríos dependiendo de nuestros rasgos y de la vestimenta que elegimos.
-Maquillaje de hombre:
Este es un tipo de maquillaje mas disimulado para eliminar manchas e imperfecciones. Se utilizaran tonos de maquillaje mas suave o corrector donde sea necesario. Hidratamos el labio, eliminando parte del brillo para no destacar y además peinaremos cejas y pestañas.



Para mas información visite la pagina:
http://www.irenemakeup.com/maquillaje/belleza/

martes, 11 de mayo de 2010

IMAGEN PERSONAL

Dentro de la Imagen Personal existen varias ramas:

- Peluquería.
- Estética Personal Decorativa.
- Caracterización.
- Estética.
- Asesoría de Imagen Personal.

Si deseáis realizar algún ciclo formativo de esta familia, os aconsejo que os informéis sobre lo que más os interese y os animéis a hacerlo.

¡Saludos!

viernes, 16 de abril de 2010

La homosexualidad

La homosexualidad es un tema interesante ya que está muy mal visto por la sociedad.

En clase lo hemos estado estudiando y he llegado a la conclusión de que éstas personas sufren mucho a la hora de afrontar su sexualidad ya que se sienten rechazados por los seres humanos.
Son personas normales y tienen el mismo derecho que cualquier otra.

Desde aquí ánimo a todas esas personas que han revelado que son homosexuales y a las que todavía no se han atrevido a decirlo.

No hay que hacerle caso a lo que digan porque hay muchas personas a las que les gustan ver sufrir a los demás, como si ellos o ellas fueran perfectos o perfectas, pero lo que no saben es que no hay nadie perfecto en esta vida.

Espero que algún dia el tema de la homosexualidad cambie y que todos y todas esas personas puedan sentirse a gusto con ellos mismos y hacer su vida como el resto de la sociedad.

Un saludo.

jueves, 11 de febrero de 2010

María " la Judía"


María " la Judía" es una de las mujeres alquimistas, y la mas nombrada, por su sabiduría de la ciencia. Escribió muchos tratados y algunos de sus escritos se conservan en las obras de autores, gracias a que por eso conocemos el manual del instrumental utilizado en laboratorios egipcios.

Zósimo Panópolis era un alquimista y escritor, y en sus obras podemos encontrar muchas cosas interesantes y todo lo que hizo sobre el tema de la alquimia y la ciencia moderna. Su obra más completada es: María práctica, y un manuscrito llamado: Discursos de la sapientísima María sobre la piedra filosofal.

María la Judía es la inventora del conocido invento del "Baño María". Éste es un método muy eficaz y además muy utilizado en la cocina, también en la química etc... El baño María en la cual se trata de calentar agua en un recipiente, y en otro recipiente más pequeño se va calentando su contenido sin que llege a ebullición.

Entre otros aparatos que ella inventó podemos encontrar: "El tribicos", creado para destilar líquidos, y "El kerotakis" que es un condensador de vapores que sirve para que obtengamos aceites vegetales. De sus sabidurías creó un pigmento negro para pintura llamado "negro María".

http:majocobe.blogspot.com/2009/03/maria-la-judia.html

COMENTARIO:
Mi comentario sobre el baño María y la peluquería es que gracias al baño María podemos elaborar cosméticos como las cremas de manos de distintas formas, olores, etc... y el destilador nos sirve para crear aceites esenciales para la elaboración de perfumes.